Entradas

Shichihode ( 七方出) - Los siete disfraces de Ninja.

Imagen
Entre las diversas artes y técnicas que se suponía que un Shinobi iba a aprender, el Shichihode ( 七方出) fue uno de los más útil cuando se trata de infiltración y espionaje. El Shichihode, que podría traducirse en "siete direcciones", son útiles disfraces asociados a profesiones particulares o clase social usadas por varios ninjas para viajar desapercibido por todo el país con el fin de espiar los otros dominios. Los disfraces están enumerados en el Shoninki ( 正忍記), que fue escrito a finales del siglo XVII, cuando el Shogunato Tokugawa estaba en pleno control del país y tenía una red de espías bien desarrollada en todo Japón; sin embargo, estos disfraces fueron probablemente usados en los siglos anteriores como Bueno, especialmente durante el período Sengoku, cuando la guerra estaba en su apogeo. Para entender mejor por qué el shinobi utilizó estas profesiones concretas es importante resaltar que durante el período Muromachi y Edo, viajar estaba altamente regulado y la gente no...

El encuentro con la realidad.

Imagen
Siempre hubo polémica entre los estilos llamados “tradicionales” con aquellos más contemporáneos. Pero desde la llegada de las nuevas tecnologías, parece que esa crítica ha aumentado, bien en las redes sociales, foros, blogs o páginas web. Cuando he preguntado por la definición de “tradicional” en las artes marciales y a qué se referían con ese término. Nadie supo darme una respuesta. Porque si entendemos lo “tradicional” como años de existencia, hay sistemas que son relativamente nuevas. El Judo, Kenpo Karate de Ed Parker o el Taekwondo sea de la W.T.F. o de la I.T.F., no tienen más de 50 años de antigüedad. Pues bien, me he percatado de que muchos aun siguiendo un sistema tradicional, solo lo siguen por su nombre, porque se han desvirtuado tanto del original, que no parece ni el mismo. Y me pregunto yo: ¿Si no están conformes con la enseñanza o metodología de su fundador, por qué no crean ellos mismos otro estilo?- Pero claro, surge la necesidad de vender lo que ya se conoce. Así...

El código samurái atreves del tiempo. (Bushido).

Imagen
Mucho se ha escrito y sobre todo, se ha hablado sobre la conducta de los samuráis o su forma de vida y por supuesto el “hablado” trae mucho misticismo y falsa información o para ser más suaves trae “confusión”, es por ello que traemos este corto artículo que es una reseña de otros varios artículos muchísimos más extensos y escritos por verdaderos historiadores y escritores investigativos, yo con mucha modestia me atrevo a resumir de una manera simple y clara lo expresado por estos escritores. El bushido ha llegado a ser conocido como el código  samurái , pero es más que eso. El nombre dado no es "el código" o "la ley" del guerrero, sino mejor, "el Camino". No es simplemente una lista de reglas a las cuales un  guerrero  se debe apegar a cambio de su título, sino un conjunto de principios ​ que preparan a un hombre para pelear sin perder su humanidad, y para dirigir y comandar sin perder el contacto con los valores básicos. Es una descripción de una form...

Hiroshima,la gran escuela de Judo.

Imagen
Estimados amigos, Sensei, maestros, judokas y artistas marciales. Varias personas me han pedido que haga un escrito sobre la famosa academia de judo "Hiroshima" de la antigua provincia de oriente. pero que ahora es perteneciente a la actual Santiago de Cuba, y es donde se han formado infinidad de campeones nacionales, panamericanos, mundiales y olímpicos. . La primera vez que, estuve en ella, fue en 1968 en ocasión de participar en un campeonato nacional y entrené  allí y en el estadio Guillermo Moncada, sede de la comisión de judo prov. tuve muchas disputas por asuntos de trabajo con Otero y Fausto cuando yo era comisionado de Pinar del Rio a finales de los años 60 y también participé en alguna que otra conspiración en busca de estrategias para vencer al equipo favorito (La Habana). Espero que ellos también se recuerden con agrado, al igual que yo y pido disculpas al Chino Lee mi hermano y comisionado de La Habana. "Hiroshima", la histórica e insigne academia de ju...

El Judo y Yo.

Imagen
Para comprar el libro vistar:   https://www.blurb.com/b/11930127-el-judo-y-yo?fbclid=IwAR3_SXvSRp0mJhp4VXJQVWp1ZFqSYo_YDOFlfqOF2EkZlWex8WesWXtIX5Q Sumérgete en las páginas de este libro y descubre el fascinante viaje que ha sido la vida del Maestro Dionisio de la Torre, Jr, guiada y motivada por el noble arte del Judo y el Jujutsu. Sin embargo, este relato va mas allá de una mera narración autobiográfica; es un emocionante recorrido a través de la historia y el desarrollo del Judo, influenciado por el visionario Maestro Jigoro Kano, quien transformó un arte marcial en un sistema educativo integral, tanto físico como mental. En estas páginas, no solo explorarás los sistemas de grados en diversas disciplinas marciales, sino también descubrirás la extraordinaria influencia del Kodokan en las artes marciales y la conservación de las tradiciones japonesas. Te invitamos a adentrarte en este libro, donde conocerás como el Kodokan abrazó diferentes escuelas y diferentes armas como parte in...