Quizás muchos han escuchado la palabra Shoshin y les parezca familiar, es muy usada y popular, ojalá todos la aplicaramos a diario, creo que sería un gran paso para la humanidad y gran beneficio para la sociedad.

Esta palabra es más que eso, es una idea que expresa que debemos tener la mente de principiante siempre y con esa mente debemos afrontar la vida y todo lo que nos concierne, pues un principiante debe de tener la mente abierta y libre de otras ideas anteriores para poder aprender lo nuevo.

Los que me conocen saben que soy extremadamente práctico y que pienso que las florituras ocupan espacio, aunque a veces se vean bonitas, bueno un famoso maestro zen, el maestro Shunryu Suzuki defendió que era positivo abordar algunas situaciones vitales como si nunca las hubieras vivido: En la mente del principiante hay muchas posibilidades, pero en la del experto hay pocas. Creo que tiene mucha razón, a veces los expertos, que son necesarios, con sus profundos conocimientos complican las situaciones mucho más y al carecer de esos conocimientos y con mucho interés con la mente abierta se busca como solucionar el problema con una mente dispuesta a tomar todo sin encerrarse en el cascaron del experto.

Para aplicar el Shoshin tenemos que estar dispuesto a dejar atrás lo ya aprendido sin desecharlo, tener una mente curiosa, abierta y dispuesta a ver y escuchar, pero sobre todo buscar ser curiosos, emocionales, dejarnos sorprender, ser optimistas, entusiastas y creativos, con esa mentalidad del niño que va descubriendo como caminar después de los primeros pasos y como correr después de ello, nunca se llegará muy lejos y si se llega no llevaras todo lo que pudiste aprender en la vida.

A veces nos complicamos mucho, debemos ser como los niños y los no letrados y cultos, ellos saben que ignoran muchas cosas, pero se abren a vivir y a encontrar lo nuevo. Los adultos y los letrados y cultos piensan que conocemos que es la vida, pero nos olvidamos cómo vivirla, simplemente la vivimos dentro de nuestro cuadro formado y creado para nosotros por otros y no por nuestra búsqueda. La vida es como es y no como queremos que sea.

El ser un eterno aprendiz es la clave para vivir mucho y productivo, tu curiosidad te mantendrá buscando algo nuevo que hacer y realizar. El no emitir juicios es saludable, no hay mejor juez que la vida, ¿o no vemos a muchos escondidos de su pasado?

Ser Shoshin es una gran medicina espiritual y material, en primer lugar, no te aburres, hasta el ruido de llama la atención y tratas de comprenderlo, aunque nunca lo logres, pero intentarlo vale la pena, así es con todo en la vida.    

Por supuesto ser Shoshin en las artes marciales es fundamental, practicarlo es la garantía de lograr ser más eficiente y práctico, eres como un recipiente que no tiene fondo para recibir conocimientos, pues se necesitan muchas vidas para saberlo todo y poder realizarlo todo, porque cuando casi llegas al final o se te olvidó el principio o tu cuerpo no te deja realizarlo, pero siempre podrás transmitirlo si fuiste curioso, abierto, creativo y como un niño dando sus primeros pasos toda tu vida en cada aspecto de ella. Ser un “eterno principiante” te mantiene joven.


Dionisio de la Torre,Jr Hanshi(Renshinkan).
Rokudan USAJUDO.
Shichidan USTKJ,PJJF,USJJF.
Hashidan IMAO.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Maestro Ricardo Valdes. Nuestro Loco Valdés.

¿Por qué debemos entrar con el pie izquierdo al tatami?

El Ippon Yo Goshin Jutsu no Kata, precursor del Goshin Jutsu.