¿Cómo debe ser un Sensei?

¿Cómo debe ser un Sensei?            

Cuando pienso en los grandes  del judo como: Jigoro Kanō, Isao Inokuma, André Kolychkine Thomson, Luis Guardia Guerrero, Masayuki Takahama o Héctor Rodríguez Torres (coquito) pensamos en un Sensei, en un ejemplo para las generaciones venideras de judokas en todo el mundo.

Yo quiero definir en mi criterio, tal y como dice la filosofía del judo, como debería ser,  un Sensei.

Un profesor de judo es más que, alguien que te enseña técnicas de combate, defensa personal y artes marciales.

Un profesor de judo es un maestro, es un Sensei, es alguien que recibe a un discípulo con vocación y talento, con el cual trabaja para transformarlo con sus conocimientos y sabiduría en un hombre de carácter,  en un gran atleta, hacerlo un campeón, o convertirlo en un ser humano preparado para la práctica de nuestro deporte y la vida.

Un profesor de judo es alguien que  te demuestra, te sujeta, te desequilibra, te


proyecta o inmoviliza y tu sientes su fortaleza y poder, pero, a la vez te da confianza y quiere que tú seas igual o mejor que él, con grandes,                        conocimientos, aptitudes y actitudes ante la sociedad

Un Sensei es un profesional del judo,  capaz, consciente de su rol, es un formador, un consejero, un profundo conocedor de la filosofía del judo y sus principios.

El Sensei cuando viaja con sus discípulos infantiles y juveniles, no los descuida o los abandona en el hotel por ir a  una fiesta, ver una película o cualquier diversión, porque sabe que los padres de sus estudiantes, confían en el para cuidarlos. Es alguien muy respetuoso que aprecia el talento, la disciplina y la dedicación de sus  discípulos.

Un Sensei es un consejero, un apoyo cuando el estudiante,  se siente desanimado porque cree que tiene pocos avances, que está estancado y se deprime pensando que es incapaz, su Sensei lo escucha,  le habla,  lo convence de lo contrario, lo estimula y le devuelve la fe en sí mismo, con su asesoría y sus palabras de aliento le devuelve la confianza, le  explica, fortaleciendo
 su voluntad y auto estima  para enfrentar el desafío del duro trabajo en el entrenamiento.


Un Sensei es un padre que te exige, estimula y quiere lo mejor para sus estudiantes hacia el futuro.

Un Sensei es un maestro,  es un ejemplo a seguir.  Él te prepara para enfrentar la vida con respeto, voluntad y dedicación, fortalece tu espíritu para tu desarrollo dentro y fuera del tatami.

Esa es la manera que yo recuerdo a mis profesores de judo, a los cuales  siempre los considere hombres ejemplares.

Un Sensei debe y tiene que ser, para sus discípulos, modesto, respetuoso, responsable,  motivador y ético. Como lo fueron para mí y muchos más, Ezequiel Gonzales,  Mario García Fuerte, Luis Guardia Guerrero y Han Chan Yi.

Así es como lo veo yo.

Si te consideras un Sensei,  dime que piensas  al respecto.

Muchas gracias.

Pedro Chirino Rentería.

Rokudan, USATKJ/UPJ 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Maestro Ricardo Valdes. Nuestro Loco Valdés.

¿Por qué debemos entrar con el pie izquierdo al tatami?

El Ippon Yo Goshin Jutsu no Kata, precursor del Goshin Jutsu.