Si quieres llegar rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado.


Estimados amigos, Sensei, maestros y artistas marciales.

Nuestro querido Judo surgió a partir del estudio, análisis y recopilación de los elementos técnicos más positivos, menos agresivos y violentos de otras artes marciales.

Ese fue el estudio que realizó el Shihan Jigorō Kanō y eso el Sensei  Kanō, (lo hizo solo) y rápido, después de armonizar y estructurar lo aprendido, el Shihan determinó nombrar, su creación, el judo. Kanō, pudo visualizar los problemas, las deficiencias, debilidades y errores de las artes marciales ya estudiadas, para erradicarlos del judo, y que este nuevo sistema surgiera muy fortalecido. Para extender su práctica como una forma de educación física para todos y lo pensó más positivamente aún, como una forma de vida, pero eso no se podía lograr solo; se tiene que hacer acompañado si quieres llegar lejos. Por eso el Sensei organizó su escuela, el Kodokan. Para llegar más de 100 años después, bien lejos a más 230 países y 23 000 000 de judocas (buena compañía).

Jigorō Kanō nunca se comparaba, con otros Sensei, ni criticaba o hablaba mal de lo que hacían otras artes marciales, solo trataba de fortalecer el judo a través del respeto y la unión de sus maestros y discípulos buscando la perfección. Es por eso que todos debemos respetar a las demás Artes Marciales. Nunca creer que la nuestra sea la mejor y la más importante. Aprender lo bueno que cada una de ellas tener y compartir espacios de análisis y aprendizajes juntos. Eso es educación y respeto.

 Lo mismo ocurre con nuestros y colegas que son Sensei y maestros de judo. Cada cual tiene su método y forma de trabajar. Lo que podemos hacer es, intercambiar experiencias para ayudarnos, pero si no lo ayudamos con eso, debemos y tenemos que respetarlo y no hacer comentarios indebidos. Porque cuando hablamos mal de otros Sensei o maestros además de la falta de ética, nuestra imagen se deteriora ante los ojos de los que escuchan.

Quiero aclarar que unirnos no significa que pensemos iguales y actuemos iguales no Sr. por el contrario, significa que, nos respetemos, nos apoyemos, nos ayudemos y busquemos objetivos comunes en que podamos interactuar.
Cuando el Sensei Kanō creo el Kodokan promovía el respeto y la modestia entre sus maestros y discípulos y no permitió nunca la prepotencia, la arrogancia y el irrespeto, contra sus propios maestros, los alumnos o los SENSEIS de otras Artes Marciales. Por parte de algún maestro o discípulos del judo. (Vean la película, La Leyenda del judo).

Lo positivo de eso es que, el Kodokan más de 130 años después, todavía sirve a esos objetivos fijados por Jigorō Kanō, sigue estudiando, buscando y aplicando todo tipo de técnicas que actualicen y mejoren el judo. Ese era el sueño de Jigorō Kanō. En mi opinión es muy importante trabajar por crear espacios y relaciones con todos los maestros y especialistas de nuestro deporte y las otras artes marciales.

Claro entre nosotros existen diferencias notorias, eso es innegable, pero, lo importante es que, tenemos que entender. Todos somos diferentes,  por ejemplo:

-No todos somos del mismo país.
-No todos tenemos la misma edad.
-No todos tenemos el mismo grado judo.
-No todos tenemos la misma experiencia.
-No todos fuimos campeones mundiales.
-No todos fuimos competidores destacados.
-No todos somos Licenciados en deportes.
-No todos somos de la misma escuela de judo.
-No todos tenemos el mismo nivel académico.
-No todos tuvimos un Sensei japonés.
-No todos tenemos el mismo nivel de profesionalismo.

Esa es la realidad, pero, todos debemos:

-Sí, respetar a todos.
-Sí, aplicar los principios del Bushido y el judo.
-Sí, ser ejemplo de conducta.

Esa sí debe ser nuestra filosofía y ética.

Si quieres llegar rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado. (Proverbio Africano.)

Ojalá estés de acuerdo.

Muchas gracias.

Pedro Chirino Renteria.
Rokudan USATKJ/UPJ

Comentarios

Entradas populares de este blog

Maestro Ricardo Valdes. Nuestro Loco Valdés.

¿Por qué debemos entrar con el pie izquierdo al tatami?

El Ippon Yo Goshin Jutsu no Kata, precursor del Goshin Jutsu.