Entradas

KATA Y RANDORI...

Imagen
Presentado por Khadaji le ven. 22/09/2006 –   Hubo un tiempo en el que creía que el randori, que distingue el judo del Jujutsu, era la clave para aprender judo. Como muchos Sensei, pensé que era necesario hacer sus calentamientos, luego pasar 70-80% del tiempo de clase en randori (el 20%-30% restante se divide entre ukemi, uchikomi, kata y la instrucción).   A lo largo de los años, he alterado enormemente esta impresión inicial. Hoy soy de la opinión de que deberíamos pasar mucho más tiempo haciendo uchikomi y kata que randori. Aunque me costaría defender una asignación en particular, hacer 5 veces más uchikomi que randori me parece apropiado. Incluso cuando senderismo, creo que es esencial hacer al menos la mitad o más de tu senderismo en modo cooperativo (en lugar de competitivo). El 'exchange' randori, donde intercambias tiros y solo proporcionas alrededor de la mitad de tu capacidad defensiva normal, es una manera valiosa de mejorar tu judo.   Muchos judocas c...

Bu jutsu.

Imagen
Bu jutsu  es el nombre que se le da a las escuelas de artes marciales de  Japón . Las personas concurrieron a estas escuelas para aprender a defenderse, mejorar su posición social o estatus en el clan. En el antiguo  Japón , durante la época feudal, la supervivencia dependía en gran medida de la propia habilidad para defenderse, debido a la existencia de largos periodos de luchas. Según la labor que se desarrollaba en la comunidad, se aprendía a utilizar las herramientas que se utilizaban para la vida cotidiana para la propia defensa. La educación de los guerreros se realizaba dentro de una  ryu  o escuela, esta podía especializarse en el manejo de un solo tipo de arma, como el arco, la lanza o el sable o la  katana , enseñar habilidades particulares, o ser más genérica y comprender todo aquello que podía servir dentro y fuera del  campo de batalla . Algunas de las personas al carecer de armas (por no tener derecho a ellas) ni utensilios para su defens...

¿Es el Judo deportivo un arte marcial?

Imagen
El Judo no es solo una serie de técnicas de combate; es una filosofía de vida. Jigoro Kano enfatizó los principios de "Seiryoku Zenyo" (máximo uso eficiente de la energía) y "Jita Kyoei" (prosperidad mutua para uno mismo y los demás). Estos principios reflejan la idea de que el Judo es una forma de mejorarse a uno mismo y contribuir positivamente a la sociedad. Escuchamos muy a menudo entre los amantes del judo deportivo que lo que practican es un arte marcial. Yo, apasionadamente, sostengo que el Judo, tal como fue creado en su origen, es mucho más allá de una simple competición. El Kodokan fue fundado por Jigoro Kano, fue la institución original donde se practicaba y enseñaba Judo. Más que un lugar de entrenamiento, el Kodokan era una academia donde se enseñaban los valores y principios del Judo. Durante muchos años, el Kodokan fue el organismo internacional encargado de organizar y regular las competencias de Judo a nivel mundial. Esto disminuyo con el tiempo y l...

Kito-ryu y Tenjin shinyo-ryu. Existen estas escuelas todavía?

Imagen
  Como sabemos el judo tiene como base las escuelas Kitō-ryū y Tenjin Shin'yō-ryū pero... ¿qué fue de ellas luego de la creación del judo? En el video de hoy vamos a conocer más sobre cómo continuaron (o no) las escuelas de las cuales Jigoro Kano tomó las técnicas y las refinó, para crear el judo. TOMADO DE: JUDO GAMAN.

El Ippon Yo Goshin Jutsu no Kata, precursor del Goshin Jutsu.

Imagen
Kodokan Goshin Jutsu Mucho se ha hablado de la Katas del Kodokan, cuantas existen, cuántas han desaparecido, en fin, un mundo que cambia, como la misma vida cambia por los efectos de los acontecimiento sociales y políticos de un país, en este caso Japón, también muchas cosas cambian por las ideas de quienes están encargado de los grupos e instituciones. En este blog se han publicado varios trabajos sobre las katas autorizadas en estos momentos por el Kodokan y la Federación Internacional de Judo, ya que son loas que algunas de ellas van a competencias y también he comentado sobre las Katas que están en desuso que solo quedan como reliquias históricas del Kodokan. Hoy quiero traer un poquito mas de lo que he encontrado y espero les guste, porque se puede ver como Kano Sensei cuido del Judo solo como un padre cuida a un hijo y como pese a estar rodeado de grandes jujisukas que se convirtieron al Judo, el mantuvo firme su línea pedagógica sobre todo y como dividió el Judo en dos parte...