Entradas

Koryu Bujutsu y Budo Moderno: ¿Evolución o desconexión?

Imagen
  NOTA: Este trabajo fue publicado por el Maestro  Alfonso Torregrossa   A menudo se dice que el koryubujutsu (viejo arte marcial) "evolucionó" en arte marcial moderno. Sin embargo, esta opinión es sólo una comprensión simplificada que no refleja con precisión hechos históricos o la naturaleza original. Existe cierta continuidad entre ambas partes, pero debería considerarse más correctamente como "transformación profunda" o "desconexión". Koryu jujutsu fue un arte marcial feroz y elaborado, y fue construido con el propósito de combatibilidad real en el campo de batalla. Las técnicas incluían destrucción conjunta, atacar zonas urgentes, tiros fuertes y suprimir completamente al enemigo. Sin embargo, con la Restauración Meiji y el progreso de la modernización, muchas técnicas mortales fueron alteradas y eliminadas intencionalmente para adaptarlas a la educación escolar y a la educación física. Este cambio también afectó a la cultura popular. La instrucción d...

Una buena entrevista con un buen mensaje.

Imagen
En esta oportunidad tenemos una entrevista que más que una entrevista es una clase impartida por los Maestros Jose L. de antonio y Manuel Rojas. Espero disfruten y se la pasen a sus alumnos y amigos.                            Link:   https://youtu.be/q7QYm4tky3c?si=O2KU4tqFZR4cmrrX                                                PRESIONAR LEER MAS PARA IR A ENTREVISTA.

Estudiar la historia es una experiencia preciosa.

Imagen
Estudiar historia es siempre una experiencia preciosa: nos ayuda a entender mejor el presente. En estas fotos históricas que datan de 1941, del periódico Hakkoryu News, vemos a Okuyama Sensei con Maeda Shihan Sensei, una figura clave en la historia de nuestra escuela. Para aquellos que no conocen esta parte de la tradición, Maeda Sensei fue uno de los principales Shihan de la escuela de Okuyama Sensei. Más tarde, fundó el Renshinkan, continuando transmitiendo el patrimonio técnico y espiritual del más antiguo Okuyama-den Daito-ryu, también conocido como antiguo Hakkoryu Jujutsu. Hoy, en Renshinkan, hemos reimprimido y preservado las técnicas de Daito-ryu Aiki Jujutsu – Shido-kai (Oggi). Shido-kai fue una organización fundada por Okuyama Sensei, Maeda Sensei y otros maestros, inicialmente como una rama del dojo Daito-ryu de Matsuda Sensei, luego evolucionó a un estilo independiente: Hakkoryu Jujutsu. Con el paso del tiempo, Okuyama Sensei eliminó muchas de las técnicas de Mats...
Imagen
Quizás muchos han escuchado la palabra Shoshin y les parezca familiar, es muy usada y popular, ojalá todos la aplicaramos a diario, creo que sería un gran paso para la humanidad y gran beneficio para la sociedad. Esta palabra es más que eso, es una idea que expresa que debemos tener la mente de principiante siempre y con esa mente debemos afrontar la vida y todo lo que nos concierne, pues un principiante debe de tener la mente abierta y libre de otras ideas anteriores para poder aprender lo nuevo. Los que me conocen saben que soy extremadamente práctico y que pienso que las florituras ocupan espacio, aunque a veces se vean bonitas, bueno un famoso maestro zen, el maestro Shunryu Suzuki defendió que era positivo abordar algunas situaciones vitales como si nunca las hubieras vivido: En la mente del principiante hay muchas posibilidades, pero en la del experto hay pocas . Creo que tiene mucha razón, a veces los expertos, que son necesarios, con sus profundos conocimientos complican ...

KATA Y RANDORI...

Imagen
Presentado por Khadaji le ven. 22/09/2006 –   Hubo un tiempo en el que creía que el randori, que distingue el judo del Jujutsu, era la clave para aprender judo. Como muchos Sensei, pensé que era necesario hacer sus calentamientos, luego pasar 70-80% del tiempo de clase en randori (el 20%-30% restante se divide entre ukemi, uchikomi, kata y la instrucción).   A lo largo de los años, he alterado enormemente esta impresión inicial. Hoy soy de la opinión de que deberíamos pasar mucho más tiempo haciendo uchikomi y kata que randori. Aunque me costaría defender una asignación en particular, hacer 5 veces más uchikomi que randori me parece apropiado. Incluso cuando senderismo, creo que es esencial hacer al menos la mitad o más de tu senderismo en modo cooperativo (en lugar de competitivo). El 'exchange' randori, donde intercambias tiros y solo proporcionas alrededor de la mitad de tu capacidad defensiva normal, es una manera valiosa de mejorar tu judo.   Muchos judocas c...